Saltar al contenido
LedGrowLights.org

Claves de la luz LED Grow en cultivo interior: rangos de colores y tiempos.

La iluminación LED Grow es la clave para que nuestro cultivo indoor goce de buena salud y avance a buen ritmo. Es la mejor alternativa a la luz solar.

Espectro de luz led para el crecimiento y floración de los cultivos. Rangos de luz azul, roja, verde y blanca

Según diversas investigaciones, con el uso de los LEDs aumentamos nuestro control sobre la intensidad de luz que se emite ya que este tipo de luces son regulables. El hecho de que esta intensidad pueda ser modificada es un factor importante a tener en cuenta. Jugar con la cantidad de luz que reciben nuestras plantas nos permite favorecer el proceso de fotosíntesis.

Cuando en una zona de cultivo indoor existe demasiada luz, se produce un efecto negativo sobre la plantación, pues la energía se transforma en calor y la actividad fotosintética se ve reducida considerablemente.

Para configurar la cantidad de luz deberíamos tener en cuenta el tipo de plantas que estamos cultivando, ya que cada planta tiene un ciclo de vida y unas necesidades de luz diferentes. Por eso es muy importante no mezclar en el cultivo plantas que requieran mucha luz con las que necesiten poca. Además de tener en cuenta la cantidad de humedad para cada una de ellas.

Regular la intensidad y el rango de luces LED ofrece una ventaja clara para crear el mejor entorno lumínico para nuestros jardines hidropónicos. Ya que favorece la fase de crecimiento de nuestras plantas.

A continuación te damos las claves de la luz LED Grow para que tu cultivo interior resulte ser un éxito.

Tipos de luz LED para un buen crecimiento de nuestro cultivo indoor

Para que las plantas de nuestro jardín hidropónico crezcan con fuerza y salud, necesitamos tener en cuenta tres factores indispensables en cuanto a la luz que deben recibir:

https://www.youtube.com/watch?v=Rwg1bSgCgC4

1. Color de la luz

El espectro o luz visible que proporciona una lámpara lo compone la radiación electromagnética que podemos ver a simple vista. El color de la luz depende de la frecuencia o longitud de onda.

La longitud de onda suele medirse en nanómetros, nm.

Espectro visible

El espectro visible que las personas podemos ver, dependiendo de las capacidades de cada una, está comprendido entre 380 nm de luz azul y 740 nm de luz roja. Si disminuimos la longitud de onda con respecto a la luz azul obtenemos la luz ultravioleta. Y si aumentamos con respecto a la luz roja, surge la luz infrarroja.

espectro-luz-visible-led-cultivo-interior

Del espectro visible, si nos centramos en las plantas, sólo son de interés el color azul, verde, rojo y el rojo lejano. La luz verde no es absorbida por las plantas, motivo por el cual el color de los tallos y hojas es verde.

En el caso del Sol, la emisión de luz está compuesta por fotones de diferentes longitudes de onda. Estos fotones tienen propiedades tanto de onda como de ciertas partículas.
La luz solar da lugar a la luz blanca con la combinación de distintas longitudes de onda o colores. Además de la luz ultravioleta y la infrarroja, aunque éstas no son visibles al ojo humano. 

Espectro específico

Para la realización de la fotosíntesis en las plantas, los rangos de longitud de onda que se encuentran desde los 400nm hasta los 700nm. El espectro de la radiación recibida afecta considerablemente al crecimiento y floración de las plantas. En el caso de las plantas medicinales podemos llegar a percibir variaciones en el sabor, olor, valor nutricional e incluso farmacéutico.

La responsable de crear la excitación de la clorofila es la irradiación fotosintética de la franja roja del espectro. Nuestros vegetales emplean de manera más eficaz este tipo de luz que la del rango de azules.

Gran parte de la luz solar captada por las plantas se transforma en calor, siendo las únicas luces esenciales para el crecimiento las azules y rojas. Con las luces LED Grow en el cultivo interior podemos eliminar las longitudes de onda que no son esenciales para la realización de la fotosíntesis y quedarnos sólo con lo realmente imprescindible para ellas.

LEDs necesarios para el desarrollo de las plantas

Principalmente, los LEDs que necesitaría una planta para vivir y desarrollarse correctamente serían los siguientes:

  • LEDs blancos: Al igual que la luz solar, aportan luminosidad.
  • LEDs rojos: Son los más importantes para la etapa de florecimiento. Son los encargados de aportar rayos infrarrojos.
  • LEDs azules: favorecen el crecimiento de las plantas con la aportación de rayos ultravioleta.

La diferencia entre una lámpara perfecta para tus cultivos y otra de rendimiento deficiente estará en la cantidad de colores que es capaz de abarcar la LED Grow escogida. El hecho de que tenga el color amarillo, tener mayor cantidad de rojos y naranjas que la otra o que no posea luz azul son datos a tener en cuenta, por eso lo más recomendable es comprar lámparas LED con Full Spectre (amplio espectro).

Luz de color Azul:

Utilizada en el rango de 400 a 500nm colabora en el crecimiento de la planta desde que germina hasta la floración. Si sólo utilizamos este tipo de luz en nuestro cultivo, obtendremos plantas de estatura baja y color oscuro. Este tipo de luz aumenta el contenido de clorofila presente en la planta y el grosor de la hoja.

Color rojo y rojo lejano:

Se utiliza en el rango 600-700nm. Si se trata de un cultivo con luz directa, este color favorece al crecimiento del tallo. Las plantas tienden a reflejar en menor cantidad el rojo que el rojo lejano, provocando que las plantas alarguen sus tallos, en el caso de que haya más plantas juntas, para poder captar más luz. Además, tienen la ventaja de repeler los insectos, disminuyendo el uso de productos tóxicos en nuestro cultivo.

Combinación de la luz azul y roja. La mejor opción.

Una buena lámpara LED Grow debe combinar diferentes colores para lograr una longitud de onda específica para cada tipo de planta. Estas lámparas se pueden diseñar con un color específico (luz azul) para mejorar el crecimiento y el rendimiento de la plantación, ya que poseen distintas longitudes de onda y las plantas responden favorablemente a estas longitudes con respecto al espectro de luz.

Como ya hemos comentado, la luz azul favorece el crecimiento de las plantas desde sus inicios y la luz roja posibilita que la planta alargue su tallo. Esta combinación es la unión perfecta de luces para poder llevar a cabo un crecimiento óptimo de nuestros cultivos. Además puedes conseguir unos resultados excelentes siguiendo las opciones de configuraciones de LEDs que te dejamos aquí.

Espectro de luz azul, rojo y verde para luces led de crecimiento de cultivos indoor

2. Horas de exposición a la luz

Las horas de exposición a la luz artificial dependerán del tipo de planta que estemos cultivando. Es muy importante conocer si nuestras plantas necesitan mucha exposición o no, ya que de ello dependerán las etapas de crecimiento y floración de éstas.

3. Cantidad de luz que suministramos a nuestro cultivo interior

La cantidad de luz que necesita nuestro cultivo es lo mismo que la cantidad de fotones que recibe la superficie de éste y que posibilita la realización de la fotosíntesis. La cantidad de luz puede ir referida a la intensidad de luz recibida o a la que recibe a lo largo del día.

¿Qué tipo de luz necesito?

Ahora que ya sabemos los colores y rangos que necesitamos, ¿qué tipo de luz escojo?

La iluminación LED Grow para cultivos de interior nos da la posibilidad de modificar el espectro de luz que reciben las plantas que se encuentran creciendo bajo focos led. La producción de nuestra plantación aumenta exponencialmente sin afectar la calidad respecto a otras formas de iluminación tradicional, es más, puede mejorarla considerablemente.

Con este avance tecnológico, no es lógico mantener las lámparas incandescentes en nuestros cultivos indoor. Lo más sensato es sustituirlas por luces LED Grow, las cuales emiten espectros de luz de forma individual y nos permiten un mayor control.

Como ya te hemos comentado en varios posts, los dispositivos LED consumen hasta 5 veces menos energía, poseen una vida útil mucho mayor y apenas generan ese calor tan dañino para las plantas.

Proporciones de rangos de luz adecuados para el cultivo indoor

La instalación de LEDs de colores para el crecimiento de plantas tiene otro beneficio:

  • Las luces se pueden combinar dependiendo de las características de cada cultivo cultivo. Podemos modificar el espectro de luz para mejorar el proceso de crecimiento y floración.
  • La proporción ideal de LEDs para cultivo es doce LEDs rojos 660 nm, más seis LEDs de color naranja 612 nm y una azul de 470 nm, de tal manera que la proporción de luz azul a la luz roja y naranja es del 6-8%.
  • Durante el crecimiento vegetal, lo más apropiado es hacer hincapié en la iluminación con LEDs azules, donde la luz tiene una longitud de onda cercana a los 400 nm.
  • Para el proceso de floración y maduración de las frutas, se requiere una mayor cantidad de color rojo en 660 nm.

Definición de nuestra instalación con luz LED Grow.

Para empezar a definir nuestra instalación de iluminación con LED Grow, debemos tener en cuenta el tipo de plantas que tenemos en nuestra plantación.

Analizar el tipo de planta y la cantidad de luz solar que incide sobre ésta es primordial para tener un cultivo de éxito. Es muy importante especificar si vamos a poder contar con luz solar o no.

Ya hemos visto que las plantas necesitan tanto la luz azul como la roja para poder crecer y florecer en excelentes condiciones lumínicas. Cuanto más rojo, más floración habrá.

Con la iluminación tipo LED podemos llegar a conseguir colores puros, ya que este tipo de iluminación nos permite configurar la luz azul y roja que necesita la planta sin aportar más de lo necesario. Este hecho nos permite ahorrar en energía y optimizar nuestros recursos.

Emisión combinada de espectros de luz led: azul, verde, roja y blanca para el crecimiento y floración de plantas con led grow en cultivos indoor.

En este diagrama podemos ver la distribución lumínica de una luminaria led para el crecimiento de plantas para el cultivo interior.

Para que tu iluminación artificial mediante LEDs en tu jardín hidropónico, sea óptima, lo ideal es plantean un sistema que tenga al menos 14/16 horas de luz, y unas 10/12 horas de oscuridad al día.

Mantener a las plantas en oscuridad durante un tiempo es tan importante como proporcionarles la cantidad de luz adecuada en el rango adecuado. Esto las ayuda a descansar y ha metabolizarse correctamente.

Mis plantas son perennes. Qué hago

En este caso deberás seguir un horario estricto de iluminación, calculado para que las plantas pasen por todas sus etapas de forma correcta.

Como ya te hemos comentado antes, comprar e instalar un buen temporizador automático es la manera más fácil de conseguir esto. Tener un temporizado en tu cultivo es la forma de saber que tus plantas siempre tendrán luz y oscuridad. No tendrás que hacerlo manualmente y podrás despreocuparte de ello.

Las distintas plantas y sus necesidades de iluminación.

No todas las plantas necesitan los mismos cuidados ni tiempos de exposición a la luz.

Si resulta que estas cultivando en un mismo espacio diferentes variedades de plantas, entonces deberás disponer de un temporizador electrónico para elaborar un horario personalizado y que todas las plantas tengan la cantidad de luz que necesitan. A lo largo de los distintos ciclos te vendrá bien para realizar los ajustes pertinentes.

Granja plantas de cultivo interior
Foto por icon0com formulario PxHere

Existen diferentes tipos de plantas en función de la cantidad de luz que necesitan a lo largo del día, por lo que esto es algo que debes tener en cuenta para organizar tu plantación. La luz recibida además de afectar a la floración, puede tener consecuencias directas en la ramificación, crecimiento y posibles cambios de aspecto de la planta.

Principalmente hay tres tipos de plantas dependiendo de la necesidad de luz que tengan:

  • Plantas de día corto: son aquellas que florecen cuando los días son más cortos de una determinada cantidad.
  • Plantas de día largo: son las contrarias a las primeras. Les resulta más fácil florecer cuando los días son más largos. Por lo general, que no siempre, el número de horas ronda las 12 horas. Esto es una simple estimación, ya que el tiempo de exposición que requieran dependerá de cada especie de planta.
  • Plantas neutrales: estas plantas crecen independientemente de la luz recibida en el día (fotoperiodo).

– Plantas de día corto

Estas plantas necesitan largos periodos sin iluminación para poder realizar la fotosíntesis y producir flores. Si se les somete a exposiciones lumínicas mayores a 12 horas al día, casi con toda probabilidad, no florecerán. Son las típicas que florecen en la estación de primavera.

– Plantas de día largo

Precisan de unas 18 horas de luz al día aproximadamente. Este tipo de plantas necesitan unas condiciones parecidas al entorno natural de las plantas que florecen en verano. Suelen ser plantas de grandes hojas.

– Plantas neutrales

Son las que mejor se adaptan a cualquier condición lumínica. Tienen la capacidad de generar frutos independientemente de la cantidad de luz captada.

¿Qué hago si tengo plantas de día corto y largo?

En este caso e recomendamos que optes por la solución más simple. Dale la misma importancia a ambas plantas y apórtales luz sobre unas 14 horas al día, el término medio entre ambas.

Plantas de día cortoCrisantemos. Fresas. Coliflor.
Plantas de día largoNabos. Espinacas. Patatas. Lechuga. Trigo.
Plantas neutralesMaíz. Berenjenas. Arroz.

¿Tienes interés en adquirir una lámpara para tus cultivos de interior?

Summary
Article Name
Claves de la luz LED Grow en cultivo interior: rangos de colores y tiempos.
Description
Saber cómo funciona la luz LED Grow es imprescindible para mejorar nuestros cultivos de interior, así como conocer los rangos de luz necesarios y los tiempos de exposición lumínica. El tipo de plantas que tengamos determinará toda la configuración de la iluminación por leds.
Publisher Name
LedGrowLights.org
Publisher Logo